POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES – BrevisPay
LA LEY 81 DEL 26 DE MARZO DEL 2019 SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Esta Ley tiene por objeto establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección de los datos personales, considerando su interrelación con la vida privada y demás derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos, por parte de las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, lucrativas o no, que traten datos personales en los términos previstos en esta Ley.
Esta Ley establece que toda persona, natural o jurídica, de derecho público o privado, lucrativa o no, puede efectuar el tratamiento de datos personales, siempre que lo haga con arreglo a esta Ley y para los fines permitidos en el ordenamiento jurídico. En todo caso, deberá respetar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de los titulares de los datos y de las facultades que esta Ley les reconoce.
PRINCIPIOS:
Los principios generales en los cuales se inspiran y rigen la protección de los datos de carácter personal, en cuanto a la interpretación y aplicación de la normativa
-
Principio de Lealtad: los datos personales deberán recabarse sin engaño o falsedad y sin utilizar medios fraudulentos, desleales o ilícitos.
-
Principio de Finalidad: los datos personales deben ser recolectados con fines determinados y no ser tratados posteriormente para fines incompatibles o distintos para los cuales se solicitaron, ni conservarse por tiempo mayor del necesario para los fines de tratamiento.
-
Principio de Proporcionalidad: solo deberán ser solicitados aquellos datos adecuados, pertinentes y limitados al mínimo necesario en relación con la finalidad para la que son requeridos.
-
Principio de Veracidad y Exactitud: los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de manera que respondan con veracidad a la situación actual del propietario del dato.
-
Principio de Seguridad de los Datos: los responsables del tratamiento de los datos personales deberán adoptar las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos bajo su custodia, principalmente cuando se trate de datos considerados sensibles, e informar al titular, lo más pronto posible, cuando los datos hayan sido sustraídos sin autorización o haya indicios suficientes de que su seguridad ha sido vulnerada.
-
Principios de Transparencia: toda información o comunicación al titular de los datos personales relativa al tratamiento de estos deberá ser en lenguaje sencillo y claro, y mantenerlo informado de todos los derechos que le amparan como titular del dato, así como la posibilidad de ejercer los derechos ARCO.
-
Principio de Confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a guardar secreto o confidencialidad respecto de estos, incluso cuando hayan finalizado su relación con el titular o responsable del tratamiento de datos, impidiendo el acceso o uso no autorizado.
-
Principio de Licitud: para que el tratamiento de un dato personal sea lícito, deberá ser recolectado y tratado con el consentimiento previo, informado e inequívoco del titular del dato o por fundamento legal.
Principio de Portabilidad: el titular de los datos tiene el derecho a obtener de parte del responsable del tratamiento una copia de los datos personales de manera estructurada en un formato genérico y de uso común
Se reconocen como derechos irrenunciables básicos los derechos que tienen los titulares de datos personales, sin perjuicio de cualquier otro derecho reconocido en la Ley 81:
DERECHOS:
1. Derecho de Acceso: permite al titular obtener sus datos personales que se encuentren almacenados o sujetos a tratamiento en bases de datos de instituciones públicas o privadas, además de conocer el origen y la finalidad para los cuales han sido recabados.
2. Derecho de Rectificación: permite al titular solicitar la corrección de sus datos personales que sean incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.
3. Derecho de Cancelación: permite al titular solicitar la eliminación de sus datos personales incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, inexactos, falsos o impertinentes.
4. Derecho de Oposición: permite al titular, por motivos fundados y legítimos relacionados con una situación en particular, negarse a proporcionar sus datos personales o a que sean objeto de determinado tratamiento, así como a revocar su consentimiento.
5. Derecho de Portabilidad: derecho a obtener una copia de los datos personales de manera estructurada, en un formato genérico y de uso común, que permita ser operado por distintos sistemas y/o transmitirlos a otro responsable.
DECLARACIÓN DEL BANCO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
BrevisBank, INC., sociedad anónima constituida de conformidad con las leyes de la República de Panamá y que consta inscrita en el Registro Público de Panamá al Folio número 44358/2022 (S) (sucesor o cesionario de esta), en adelante denominado indistintamente el “Banco” o “BrevisBank”; por este medio, le informa que es una entidad bancaria regulada por la Superintendencia de Bancos de Panamá (y cualquier sucesor o cesionario de este), en adelante denominada la “SBP”.
El Banco está comprometido con cumplir con la normativa bancaria que le aplica y por tanto debe cumplir con requerir de sus posibles clientes cierta información para cumplir procesos de debida diligencia (a manera enunciativa y no limitativa, el Decreto Ley No. 9 de 1998, conforme ha sido y sea modificado de tiempo en tiempo, y los Acuerdos Bancarios emitidos por la SBP) y cumplir con otras leyes especiales que le son aplicables (a manera enunciativa y no limitativa, tales como la Ley 23 de 2015, conforme ha sido y sea modificada de tiempo en tiempo y reglamentada, que regula las medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva). En cumplimiento de dichas normativas que al Banco le son aplicables y en base a la solicitud que nos hace de nuestros servicios, este declara que de conformidad con los artículos 6, 8 y 33 de la Ley 81 de 2019 (conforme sea modificada de tiempo en tiempo y reglamentada) la información que le requiere que sea completada y compartida, es para que: (i) previo a formalizar la relación con el Banco, el Banco pueda cumplir con la información que se le requiere de sus posibles clientes y poder realizar en base a dicha información la evaluación necesaria para determinar si puede continuar y formalizarse la relación con el Banco; y (ii) una vez formalizada la relación cliente - Banco, cumplir con las leyes especiales que le son aplicables y le requieren mantener cierta información de sus clientes. El Banco está comprometido en cumplir con la normativa bancaria que le obliga a un deber de confidencialidad de la información de sus clientes y adicionalmente la normativa que le es aplicable sobre protección de datos personales.
El Banco le informa que de no formalizarse la relación con usted y por tanto no sea un cliente del Banco este procederá a devolverle a su requerimiento la documentación que ha sido entregada y a eliminar la información de su base de datos, en la medida de que no exista un requerimiento legal para mantenerla y en este último caso sólo se mantendría por el tiempo que este legalmente obligado. El Banco mantendrá en todo caso la información mientras tenga la obligación legal de hacerlo a efectos de sus clientes basado en la normativa legal que le es aplicable.
El Banco por este medio declara que como posible cliente y una vez sea cliente, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad, según corresponda, a través de pdp@brevisbank.com
DIGITAL BLOCKCHAIN
